Subraya los adjetivos calificativos que encuentres en las siguientes oraciones:
1. Don José es un cocinero amable y responsable.
2. Pablo trajo una pelota grande.
3. El perro de mi vecino es bravo.
4. La maestra de español es muy estricta.
5. La silla es vieja.
6. La niña es muy inteligente y bonita.
7. El padre de Miguel es alto y elegante.
8. El gato corre rápido.
9. El cabello de Mariana es largo y suave.
10. A mi hermano le gusta la comida caliente.
El adjetivo calificativo
jueves, 30 de mayo de 2013
El adjetivo calificativo
-757101.JPG)
El adjetivo calificativo es un gran auxiliar en la descripción. Ayuda a precisar lo que queremos decir, porque modifica y delimita la significación de los sustantivos, a los que une directamente o mediante un verbo.
En el siguiente fragmento se puede encontrar una variedad de adjetivos calificativos:
Platero es pequeño, peludo, suave, tan blando por fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos.
Los adjetivos calificativos admiten tres grados:
Grado comparativo: Los adjetivos que tienen este grado expresan cualidad haciendo comparación. El grado comparativo puede establecer el más, el menos, o la igualdad. Por ello hay adjetivos comparativos de: superioridad, igualdad, inferioridad.
En la siguiente tabla se muestra cada objeto con dos adjetivos que lo describen:
El adjetivo calificativo es un gran auxiliar en la descripción. Ayuda a precisar lo que queremos decir, porque modifica y delimita la significación de los sustantivos, a los que une directamente o mediante un verbo.
En el siguiente fragmento se puede encontrar una variedad de adjetivos calificativos:
Platero es pequeño, peludo, suave, tan blando por fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos.
Los adjetivos calificativos admiten tres grados:
- positivo
- comparativo
- superlativo
Grado comparativo: Los adjetivos que tienen este grado expresan cualidad haciendo comparación. El grado comparativo puede establecer el más, el menos, o la igualdad. Por ello hay adjetivos comparativos de: superioridad, igualdad, inferioridad.
- Grado comparativo de superioridad: se forma anteponiendo má, y posponiendo que al adjetivo. Ejemplo: Pedro es más bajo que José. O bien, utilizando las palabras mayor que, menor que, superior a.
- Grado comparativo de igualdad: se forma anteponiendo al adjetivo la palabra tan y posponiendo la palabra como, por ejemplo: María es tan inteligente como Karla.
- Grado comparativo de inferioridad: se forma anteponiendo menos y posponiendo que al adjetivo . O bien utilizando las palabras menor que, inferior a, peor que.
En la siguiente tabla se muestra cada objeto con dos adjetivos que lo describen:
Sustantivos
|
Adjetivo 1
|
Adjetivo 2
|
silla
|
marrón
|
pequeña
|
uva
|
violeta
|
dulce
|
pizza
|
deliciosa
|
caliente
|
cartera
|
bonita
|
suave
|
china
|
redonda
|
dulce
|
cabello
|
negro
|
largo
|
cama
|
cómoda
|
grande
|
pantalón
|
azul
|
corto
|
niño
|
inteligente
|
alto
|
mamá
|
tierna
|
amable
|

Suscribirse a:
Entradas (Atom)